A R T E
eſtotro, eſtaua de parto y eſtauamos aguardãdo quã
do auia de eſpirar, y en eſto pario, chícani cálexíni
ni
chícani cálexíni ni
ni
REL
''
, eſte, cále
cále
''
, es futuro. Ytem, eſtando que eſtaua-
mos para ſentarnos acomer vino Pedro. Chícani
quíta, pedro
Chícani quíta , pedro
quítapedro
tortillaPedro
''
, eſte quíta
quíta
quíta
tortilla
''
, es fututo. Y aſsi van los de-
mas.

86

¶Ytem ay otro modo de hablar tomãdo el pre
ſente por preterito, de lo qual es la cauſa la razõ pre
cedente. v.g. Dizen mucho ha que te he amado, co
láala tanáchijalóhui
coláala tanáchijalóhui
''
, mucho ha que te amo, oque te
eſtoy amando, coláala tánachijtia lohui
coláala tánachijtia lohui
lohui
2s.fp
''
, la cauſa de
eſta ſignificacion es aquel, co
co
co-
NOM
''
, de, coláala
coláala
''
, que ſiem-
pre denota preterito. Dizen tambien. Huayánipé-
nitátini
Huayánipénitátini
''
, muchos han ya muerto, y yo dixera, ciáni
pénicótini
ciánipénicótini
''
, el tátini
tátini
''
, es del preſente y por amor del
huá
huá
huá-
AGN
''
, ſe haze de preterito. Dizen tambien, yácaná-
ni
yácanáni
''
, no quiſo. Tambien dizen, yácaquétani
yácaquétani
''
, yácagáa
quétani
yácagáa quétani
''
, no a venido, o aun no a venido, eſte, quéta
ni
quétani
''
, es de futuro.

Conjugaciones

S I G V E N S E A G O R A L A S
conjugaciones.

[Introducción]

A V I E N D O ya difuſſamente tratado de
los verbos y ſus eſpecies y de otras parti-
cularidades, aſsi dellos como de las de
mas partes de la oracion y de la ſolucion
de qnaleſquier dubdas que ſe puedan ocurrir. Pare
cionos agora en eſte lugar tratar de las conjugacio

nes